Aproximadamente a nivel mundial, más de 1200 millones de niños están fuera del aula. ¿La causa? La aparición de un ser invisible que ha sido llamado COVID-19, un virus capaz de contagiarse de forma muy rápida y mortal. Y la forma de evitar el contagio es el distanciamiento social. Este hecho ha provocado el cierre de escuelas en todo el mundo.
Como resultado, la educación ha cambiado drásticamente, con el auge distintivo del aprendizaje electrónico, mediante el cual la enseñanza se lleva a cabo de forma remota y en plataformas digitales. Y es bien sabido que el aprendizaje en línea aumenta la retención de información y toma menos tiempo, lo que significa que los cambios que ha causado el coronavirus podrían estar aquí para quedarse.
Pero debemos destacar que incluso, antes de COVID-19, ya existía un alto crecimiento y adaptación a la tecnología educativa, con inversiones globales en tecnología educativa que alcanzaron los 18.660 millones de dólares estadounidenses en 2019 y se proyectaba que el mercado general para la educación en línea alcanzaría los 350.000 millones de dólares en 2025. Ya se trate de aplicaciones de idiomas, tutoría virtual, herramientas de videoconferencia o software de aprendizaje en línea, ha habido un aumento significativo en el uso desde COVID-19.
Pero debemos preguntarnos ¿Cómo está respondiendo el sector educativo ante el COVID-19?
Esta pregunta viene dada a la gran demanda que existe hoy, por eso muchas plataformas de aprendizaje en línea ofrecen acceso gratuito a sus servicios, incluidas plataformas como BYJU’S , una empresa de tecnología educativa y tutoría en línea con sede en Bangalore fundada en 2011, que ahora es la empresa de tecnología educativa más valorada del mundo . Desde que anunció clases gratuitas en vivo en su aplicación Think and Learn, BYJU ha experimentado un aumento del 200% en la cantidad de nuevos estudiantes que utilizan su producto, según Mrinal Mohit, director de operaciones de la compañía.
Ahora bien ¿Qué significa esto para el futuro del aprendizaje? Bueno, algunos creen que una rápida y no planificada aplicación del aprendizaje en línea, más la falta de capacitación, un ancho de banda insuficiente y poca preparación, dará como resultado una experiencia de usuario deficiente que no conducirá al crecimiento sostenido, otros creen que surgirá un nuevo modelo híbrido de educación con importantes beneficios.
“Creo que la integración de la tecnología de la información en la educación se acelerará aún más y que la educación en línea eventualmente se convertirá en un componente integral de la educación escolar”, dice Wang Tao, vicepresidente de Tencent Cloud y vicepresidente de Tencent Education.
Está claro que esta pandemia ha trastornado por completo el sistema educativo que, según muchos, ya estaba perdiendo su relevancia.. Y nos preguntamos nuevamente ¿Podría el paso al aprendizaje en línea ser el catalizador para crear un método nuevo y más eficaz de educar a los estudiantes? Algunos les preocupa que la naturaleza apresurada de la transición en línea pueda haber obstaculizado este objetivo, otros planean hacer del aprendizaje electrónico parte de su ‘nueva normalidad’ después de experimentar los beneficios de primera mano.
Por lo tanto tenemos que ver si esto se aplicará al aprendizaje electrónico posterior a COVID-19, es uno de los pocos sectores donde la inversión no se ha agotado. Lo que ha quedado claro a través de esta pandemia es la importancia de difundir el conocimiento a través de las fronteras, las empresas y todos los sectores de la sociedad.
_______________
Edwin Navia
@enavadigita